Las coronas dentales son una solución para restaurar la forma en que se ven tus dientes y mejorar el funcionamiento de uno dañado. Son fundas con la forma del diente que permiten mejorar tu sonrisa. Como dentistas en Salamanca te explicamos más sobre estas.
¿Qué son coronas dentales?
Las coronas dentales son fundas que se colocan por encima de los dientes dañados, se usan para proteger, cubrir y restaurar la forma de tus dientes cuando los rellenos no son una posibilidad.
Las coronas dentales se pueden hacer de distintos materiales como metales, porcelana, resina y cerámica. No requieren cuidados especiales, sino los regulares que tienes con tus dientes.
A lo largo de tu vida tus dientes pueden dañarse por una variedad de razones, como caries, accidentes o simplemente por desgaste. Pueden perder su forma o su tamaño. Y las coronas dentales son la solución, se colocan sobre los dientes para conseguir que estos vuelvan a su forma, apariencia y tamaño regular.
Las coronas dentales son cementadas sobre los dientes.
¿Cuándo se necesita una corona dental?
Podrías necesitar una corona dental en las siguientes situaciones:
- Para proteger un diente debilitado, puede ser por caries, de romperse o para mantener juntas las partes de un diente agrietado.
- Se usan para restaurar un diente que ya está roto o que está muy desgastado.
- Para cubrir y darle apoyo al diente con un relleno grande cuando no queda suficiente diente.
- Para mantener un puente dental en su lugar.
- Para cubrir un diente defectuoso o decolorado.
- Se usan para cubrir implantes dentales.
- Para hacer modificaciones cosméticas.
- Sirven también para linear la mordida.
- Cubrir un diente tras una endodoncia en Salamanca.
A los niños también se le pueden poner coronas dentales, les sirven para salvar un diente que se dañó debido a la caries. También para proteger el diente con alto riesgo de caries.
Tipos de coronas dentales
Las coronas permanentes pueden ser hechas de acero inoxidable, metales, porcelana, resina y cerámica. Explicaremos las características de cada una:
Coronas de metal
Hay varios metales que se usan en las coronas dentales, entre ellos oro, paladio, níquel y cromo. Estas rara vez se agrietan o rompen, duran más en términos de desgaste y solo requieren que se elimine una pequeña cantidad del diente.
Pueden resistir muy bien las fuerzas de morder y masticar.
El principal punto en contra de este tipo de coronas es el color metálico. Por eso mismo son una buena opción para los molares, ya que no quedan a la vista.
Coronas de porcelana
Es el tipo de corona dental más popular hoy en día. Son hechas completamente de porcelana.
Entre sus ventajas destacan que las coronas de porcelana o cerámica se ven bastante naturales. Pueden igualar al color de los dientes de alrededor en forma, tamaño y color.
Son consideradas la mejor opción para la restauración de los dientes frontales. Además, son biocompatibles, es decir, no se usa ningún metal, son libres de tóxico.
La principal desventaja de este tipo de coronas es que no son tan fuertes como la e metal. Y aunque pueden durar mucho tiempo, deben ser bien cuidadas para conseguir aprovecharlas al máximo.
Porcelana fusionada con metal
Proveen fortaleza, por la estructura metálica, y estética, por la cobertura de porcelana. Son menos costosas que a porcelana sola y que algunos metales como el oro.
Entre las principales ventajas de la corona de porcelana fusionada con metal es que se ven bien y son duraderas. Además, se han venido usando por mucho tiempo, por lo que se sabe que funcionan bien.
También tienen desventajas, como que el metal puede causar una línea gris en las encías; esto hace que no sean 100 % estéticas como la porcelana sola. Y para las personas que rechinan los dientes pueden ser un problema, ya que se desgastan.
Las coronas dentales hechas de metal-porcelana son una buena opción tanto para los dientes delanteros como para los molares.
Coronas de resina
Las coronas de resina son las menos costosas de todas generalmente. Pero son las menos resistentes, pueden desgastarse con el tiempo y son más propensas a dañarse.
Estas también tienen como punto negativo que son más propensas a las fracturas.
Coronas de acero inoxidable
Las coronas de este tipo son prefabricadas, generalmente se usan en los dientes permanentes como una medida temporal. Protege el diente o el relleno mientras se hace una corona permanente de otro material.
Se usan comúnmente en niños sobre los dientes temporales también. Cubre todo el diente y lo protege de caries futuras. Son una buena opción para los pequeños porque no requieren de varias visitas al odontólogo.
Coronas de circonio
Es un material relativamente nuevo que combina la fuerza del metal con la estérica de la porcelana. Son duraderas, su costo es similar al de la porcelana.
El proceso de instalación puede ser más rápido que de los otros tipos. No se tiene que enviar al laboratorio para hacerlas. Otra ventaja es que son biocompatibles, y es menos probable que causen reacciones alérgicas.
Entre sus desventajas está que pueden ser difíciles de ajustar.
Las coronas dentales no necesitan ningún cuidado especial. Solo debes mantener buenas prácticas de higiene oral.
¿Cómo es el procedimiento para poner coronas dentales?
Necesitas al menos dos visitas a tu dentista para colocar las coronas. En la primera visita se examina y prepara el diente, se toman rayos X del diente y el hueso, puede ser que necesites una endodoncia si hay caries, riesgo de infección o un daño en la pulpa.
El diente que recibe la corona se llena primero con la resina. La cantidad de relleno que se aplica dependerá del tipo de corona que usarás. Por ejemplo, las de metal son más finas, no necesitarás que retiren tantas partes del diente, mientras que con las de metal-porcelana si.
Si hay mucho daño en el diente con el relleno se construye suficiente diente para cubrir la estructura del diente.
Después de darle forma al diente, se toma una impresión de este para hacer la corona. Así se aseguran de que la corona no afecte tu mordida.
El laboratorio se encargará de hacer la corona. Entonces, tendrás que ir a su segunda visita al dentista, donde colocarán la nueva pieza y revisarán que todo esté bien.
¿Qué problemas pueden surgir en tus coronas dentales?
- Sensibilidad o incomodidad. Esto puede pasar inmediatamente después de colocarlas, tu dentista puede recomendarte pasta dental especial para dientes sensibles.
- Coronas astilladas: las de porcelana o metal-porcelana pueden astillarse, esto se puede solucionar con resina si es pequeña. Si es grande necesitarás un reemplazo.
- Pérdida de la corona: Si el pegamento se cae perderás la corona. Además podrían filtrarse las bacterias y causar caries.
- Reacciones alérgicas: esto puede suceder con las metálicas o de porcelana.
Si necesitas coronas dentales puedes contactarnos. Somos especialistas en odontología en Salamanca.