Como calmar el dolor de muela de noche

¿Cómo calmar el dolor de muela de noche?

Publicado por Dr Javier: enero 19, 2024

Ultima actualización de este artículo: Hace 1 semana por Dr Javier

Hay veces en los que tenemos un malestar en los dientes y no nos percatamos hasta el final del día. Esto tiene su razón de ser y, entonces, nos preguntamos cómo calmar el dolor de muela de noche. Desde la clínica dental en Salamanca explicamos algunos remedios que lo aliviarán mientras puedes ir al dentista.

¿Por qué el dolor de muela empeora por la noche?

Que tu descanso se vea interrumpido por un dolor de muelas puede deberse a varias razones. Aparte, hay otras circunstancias que hacen que la molestia se intensifique por las noches, tales como:

Presión y flujo sanguíneo en recostado

Cuando estás acostado tu cabeza se alinea con el corazón, pulmones y extremidades, lo que causa que el flujo de sangre hacia la cabeza aumente. Este incremento de circulación en la cara, boca y nariz resulta en más dolor.

Menos distracción, mayor percepción del dolor

Es muy probable que hayas tenido algún malestar durante el día y lo hayas ignorado. Sin embargo, en la noche tienes menos distracciones, lo que hace que te fijes más en el problema.

Fluctuaciones hormonales

En la noche tu cuerpo lleva a cabo varios cambios hormonales que afectan la percepción de dolor. Los niveles de cortisol ayudan a controlar las inflamaciones y estos bajan en la noche, lo que puede hacer que haya más dolor durante estas horas.

Boca seca

La saliva actúa como un alivio natural contra las bacterias, ayuda a neutralizar los ácidos y lava las partículas de comida. En las noches, la producción de saliva disminuye, lo que puede aumentar la sensibilidad y el dolor.

Otra razón es que el bruxismo, o hábito de rechinar los dientes, se presenta por lo general en las noches. De manera que la presión hace que el dolor sea más fuerte durante esas horas de descanso.

Causas comunes de los dolores de muelas

Entre las razones que provocan un dolor de muela intenso encontramos:

  • Bruxismo: Uno de los síntomas y efectos más comunes del bruxismo es el dolor de muelas, que puede ir desde leve hasta severo, tanto en una mandíbula como en ambas. El dolor puede ser producto del desgaste en los dientes debido al rechinar o apretamiento que va deteriorando el esmalte de los dientes, causando además sensibilidad.
  • Infecciones dentales: Cuando hay dolor de muela por causa de una infección, es común que los pacientes sientan mayor dolor en las noches. Un ejemplo de esto son las caries dentales, en especial si están en un estado avanzado, así como pulpitis o abscesos dentales.
  • Enfermedades en las encías: como la periodontitis o gingivitis. Las encías inflamadas o infectadas pueden volverse más dolorosas al acostarse.
  • Traumatismos en la boca o dientes rotos.
  • Brote de dientes: Cuando están saliendo dientes nuevos, tanto en niños como en adultos (los terceros molares, en este caso).
  • Restos de alimentos entre las muelas: Mantener una buena higiene bucal, que incluya el uso de seda y enjuague bucal, ayudará a evitar este problema.
  • Otras enfermedades que se pueden reflejar en un dolor de muelas como otitis, angina de pecho o sinusitis.

compresas frias para el dolor de muela

¿Cómo calmar el dolor de muela de noche?

Tener un dolor de muelas de noche interrumpe el descanso y la incomodidad es difícil de ignorar.

No podrás ir al odontólogo de inmediato a menos que sea una urgencia. Por eso te decimos algunos remedios que podrás aplicar durante estas horas, mientras llega el momento de visitar al especialista.

Medicamentos para aliviar el dolor de muelas

Puedes recurrir a los analgésicos de venta libre para aliviar las molestias. Esta es una solución rápida y que calmará el dolor e incluso la inflamación por algunas horas, siempre que no sea muy intenso.

Prueba con ibuprofeno para dolor de muela o con acetaminofén. Es probable que tengas algunos de estos dos en casa.

También hay geles con benzocaína que actúan como analgésico local. Lo que hacen es adormecer el área donde tienes molestias y alivia por algunas horas. Estos no deben aplicarse en los niños.

Debes tener mucha precaución al usar medicamentos para el dolor. Hay que recordar que exceder la dosis, el uso prolongado y sin supervisión médica puede conllevar efectos secundarios adversos. Si el dolor continúa debes comunicarte tan pronto como sea posible con tu dentista.

Por otra parte, no debes tomar antibiótico a menos que lo recete el odontólogo. Asimismo, si sufres alguna condición médica, lo mejor es no automedicarse.

Enjuagues bucales con ingredientes caseros

Algunos ingredientes como la sal, tomillo, clavo de olor son fáciles de encontrar y calmarán el dolor si haces enjuagues bucales con ellos. No se usan juntos, sino que cada uno sirve para una preparación distinta. A continuación te decimos cómo usarlos:

  1. Enjuague de agua con sal. Es uno de los más conocidos por su simplicidad y las propiedades antibacterianas de la sal. Solo mezcla una cucharada de sal en un vaso de agua tibia y enjuaga la boca.
  2. Tomillo. También tiene propiedades antibacterianas y antioxidantes. Para preparar el enjuague pon a hervir una taza de agua, luego añades el tomillo y dejas un par de minutos más. Deja enfriar esta mezcla y enjuaga la boca.
  3. Clavo de olor. Este ingrediente lo puedes usar de varias formas, si optas por un enjuague, diluye unas gotas de aceite de clavo en agua, haz buches con la mezcla. Puedes repetirlo varias veces al día.

Si estás buscando cómo calmar un dolor de muela en casa, estas cuatro opciones de enjuagues bucales te ayudarán.

Aplica compresas frías

Se recomienda usar compresas frías porque contraen los vasos sanguíneos. En consecuencia, la circulación se reduce y se calma el dolor. Si no tienes compresas, también puedes usar hielo para lograr el mismo efecto.

En ambos casos debes usarlo de forma correcta para que el frío no te haga daño en la piel. Envuelve la compresa o el hielo en un paño fino y ponla durante 20 minutos en el área afectada.

Puedes repetir el procedimiento las veces que sea necesario, pero deja descansar la piel al menos 20 minutos más antes de volver a colocar la compresa.

Ajo para el dolor de muela

El ajo también es conocido por su efecto analgésico y antibacterial. Hay dos formas de usarlo; por una parte, puedes masticar un diente de ajo para liberar las sustancias que ayudarán a calmar el dolor.

También puedes hacer una pasta y aplicarla sobre la zona donde sientes molestia.

aliviar dolor de muelas con ajo

Té de menta o té negro

Las propiedades de los tés de menta y negro pueden ayudar a aliviar el dolor de muelas.

El mentol que contiene la menta puede ayudar a adormecer el área. Además, que esta planta es antibacteriana y antioxidante. En cuanto al té negro, es analgésico y antiinflamatorio.

Otra manera de usarlos ambos es calentar la bolsita de té y colocarla en donde hay dolor.

Técnicas de relajación y respiración

Estar en estado de relajación hace que el cuerpo libere endorfinas, que funcionan como analgésicos naturales. Por otra parte, la respiración profunda ayuda a que fluya más oxígeno y sangre hacia el cerebro, disminuyendo así los dolores.

Si sientes dolor de muela puedes recurrir a técnicas como la relajación muscular progresiva, la meditación, el mindfulness y la respiración profunda.

Dormir con la cabeza elevada

Dormir con la cabeza elevada evitará que el flujo de sangre hacia la zona donde hay dolor aumente. Por lo tanto, te recomendamos usar un par de almohadas extras durante la noche para reducir la presión en los dientes y minimizar la sensación de molestias.

A su vez, esto contribuye a que la inflamación baje, de manera que te proporcionará un mejor descanso.

Identificar cuándo acudir al dentista con urgencia

Si experimentas dolor de muelas en la noche, puedes controlarlo de manera provisional con alguno de los remedios que mencionamos. Pero si el dolor se prolonga, aumenta la intensidad o aparecen otros síntomas, es necesario programar una visita con dentistas en Salamanca lo antes posible.

Síntomas de alarma

Si el dolor de muelas en la noche viene con síntomas de infección, como hinchazón, fiebre o supuración, podrías necesitar antibióticos. Por tanto, debes acudir al dentista tan pronto como sea posible.

Si el dolor es insoportable y ningún remedio casero o medicamento para el dolor lo alivia, debes ir a la urgencia dental. También si sientes dificultad para respirar o tragar, así mismo si sientes debilidad o entumecimiento.

Si el dolor es por un golpe o herida en la mandíbula, debes ir a la urgencia. También si tienes sangrado en la boca.

En las urgencias de los hospitales no pueden arreglar un diente roto, o hacer procedimientos dentales como endodoncias o tratar caries. Pero sí se ocuparán de la hinchazón, sangrado y drenado de abscesos, dándote medicaciones específicas para el dolor o la infección.

Si el dolor es insoportable y puedes esperar ir al dentista al siguiente día, es lo más recomendado.

¿Qué hacer cuando el dolor de muelas es insoportable?

Aparte de tomar medicamentos para el dolor, podrías enjuagar tu boca con agua con sal para un alivio temporal.

Estos remedios caseros para el dolor de muela funcionarán de manera temporal. Por lo tanto, la recomendación es ir al odontólogo en Salamanca para averiguar el problema y tratarlo.

Pide una cita y ve lo antes posible, no dejes que pase mucho tiempo porque el dolor puede empeorar. Además, si no buscas una solución, el tratamiento luego será más costoso.

Prevención y cuidado a largo plazo

Para evitar el dolor de muela nocturno sigue estas recomendaciones:

Higiene bucal

La acumulación de sarro y placa son causantes tanto de caries como de enfermedades periodontales que, a su vez, son causas comunes de dolor de muelas. Por lo que es importante saber que el dolor se puede evitar cuando se tiene una adecuada rutina de higiene dental.

Es importante cepillarse los dientes al menos dos veces al día, incluyendo una vez antes de dormir. Utiliza una pasta de dientes con flúor, hilo dental una vez al día y complementa con el uso de enjuague bucal.

Revisión dental periódica y diagnóstico precoz

Si no existe ninguna condición médica que amerite adelantar la visita al dentista, se recomienda visitarlo cada seis meses para un chequeo regular y para limpiezas dentales profesionales. El odontólogo es el profesional capaz de detectar cualquier condición dental de manera temprana y recibir así un tratamiento a tiempo que evite complicaciones.

En caso de que el paciente sufra de problemas dentales, sienta algún malestar en la boca o algún síntoma fuera de lo normal, debe consultar de inmediato con el especialista y programar una cita para una evaluación física.

En caso de una emergencia ya sabes cómo calmar el dolor de muela de noche. Las revisiones continuas, mantener una buena higiene bucal y hábitos saludables, evitarán que este problema aparezca.

Dr. Javier Urbina

Dr. Javier Urbina

Especialista en odontología e implantología, con años de experiencia en ambas ramas. También tiene formación en otros ámbitos, como la periodoncia.

Scroll al inicio