como tratar las caries blancas

¿Qué es y cómo tratar las caries blancas?

Las caries son la enfermedad más común en los dientes y las pueden sufrir personas de cualquier edad. Existen diferentes tipos, pero en esta oportunidad hablaremos qué son y cómo tratar las caries blancas. Como dentista Urbina en Salamanca explicamos también cómo prevenirlas.

¿Qué es lo blanco que sale en los dientes?

En primer lugar, hay que explicar que existen diferentes motivos por los que aparecen manchas blancas en los dientes. Y la formación de una caries es apenas uno de ellos.

Este problema es bastante común y puede aparecer también por hipoplasia o falta de mineralización del esmalte durante el desarrollo de las piezas dentales. Otra causa es la fluorisis o ingesta de flúor en exceso.

Asimismo, mantener una higiene dental insuficiente contribuye a la aparición de manchas blancas en los dientes. Por lo general, los pacientes con ortodoncia piensan que los brackets dejarán estas coloraciones; sin embargo, su aparición en estas circunstancias se debe a un cepillado ineficiente.

Para determinar el origen de la mancha y el tratamiento a seguir, lo más conveniente es visitar el consultorio de odontología en Salamanca.

¿Qué son las caries blancas?

Las caries son zonas del tejido dental que han sido dañadas por la presencia de bacterias en la boca. Estas producen ácidos que poco a poco van deteriorando los dientes. Factores como los hábitos de higiene, la comida que consumimos, la ingesta de bebidas azucaradas, entre otros, contribuyen al deterioro de los dientes.

Se pueden formar tanto en la corona como en las raíces de los dientes y aparecen a cualquier edad.

Estas anomalías se pueden presentar como manchas negras, pardas y blancas. Por lo general, los pacientes identifican las caries negras como tal, pero pasan por alto el resto. Sin embargo, las blancas son las que avanzan más rápido, provocando mayor deterioro en los dientes.

Pueden aparecer caries blancas en niños y en adultos. Esta enfermedad dental no distingue edad, incluso s posible verlas en los dientes de leche. En cualquier caso, es importante tratarlas a tiempo para evitar que el daño sea mayor.

¿Cómo saber si tengo caries blanca?

La mejor forma de identificar una caries es asistiendo al odontólogo con frecuencia. Por nuestra cuenta, es posible que pasemos por alto las señales tempranas del problema. Y que nos demos cuenta cuando haya avanzado y exista una sintomatología clara.

La caries en esmalte no produce síntomas ya que en esta capa no hay nervios. La señal que nos puede indicar su presencia es el cambio de coloración. Aun así, detectarla depende del lugar en el que se encuentre. Por ejemplo, si se encuentra en al área entre los dientes, no la vamos a detectar a simple vista.

Cuando la caries se encuentra en la zona interna del diente y entra en contacto con los nervios, comienzan a aparecer señales más claras. Entre los síntomas de las caries ya avanzadas se encuentran:

  • Sensibilidad en los dientes al consumir comidas o bebidas muy frías o calientes.
  • Dolor al morder y sin causa aparente en los dientes.
  • Presencia de manchas y agujeros en los dientes.

¿Cómo tratar las caries blancas?

Cuando se detecta la presencia de una caries es preciso tratarla lo antes posible para evitar problemas mayores. El avance de las caries a las capas profundas de los dientes provoca infecciones y dolor. Además, puede provocar la pérdida de la pieza.

La caída de los dientes por caries provoca que los adyacentes se muevan y, en consecuencia, el paciente presenta maloclusión.

El mejor tratamiento es la prevención y evitar el avance de la caries en sus etapas tempranas. La visita regular al odontólogo permitirá identificar a tiempo la presencia de una caries.

Los dentistas tienen diversos métodos para identificar la presencia de caries blancas en la dentadura. La más común es a través de una sonda que permite explorar la cavidad para luego eliminar el tejido dañado.

Aparte de este, hay otros métodos a través de los cuales se pueden detectar las caries como la transiluminación o los test colorimétricos.
evitar caries blancas

¿Cómo se quita la caries blanca?

Una vez que se comprueba la presencia de una caries blanca y se distingue de otras manchas, el dentista determinará cuál es el mejor tratamiento a aplicar.

Uno de los tratamientos disponibles es la aplicación de flúor. Si la mancha está en sus primeras etapas es posible revertir el daño.

Otro tratamiento, cuando la caries está más avanzada, es la microabrasión. Esta consiste en eliminar las capas superficiales con sustancias abrasivas. De esta manera se eliminan las áreas que están en mal estado, para luego aplicar composite.

Hay otros tratamientos para las manchas blancas, estos son el blanqueamiento dental y los empastes.

Además, cuando las manchas no se deben a caries sino al exceso de flúor, se pueden colocar carillas o coronas.

Prevención de las caries blancas

Las medidas de prevención para evitar la aparición de caries se resumen en mantener una buena higiene bucal y asistir al odontólogo con regularidad.

Cepilla los dientes después de cada comida para eliminar los restos de alimentos que quedan en los dientes. Estos restos, junto con las bacterias que hay en la boca, son los que provocan la formación de la placa dental. A su vez, la placa produce los ácidos que dañan el esmalte.

Con buen cepillado, que incluya hilo dental y enjuague bucal se elimina la mayor parte de la placa y se previenen las caries.

Mantener una dieta saludable también contribuye a reducir el riesgo de caries. Evita el consumo de dulces y refrescos; y aumenta la presencia de frutas y vegetales en tu dieta.

Si sufres de sequedad en la boca, consume agua con frecuencia. También puedes mascar chicle sin azúcar, esto favorecerá la salivación, lo que a su vez contribuye a eliminar las bacterias que provocan la placa.

Hazte una limpieza dental profesional con regularidad. Durante este tratamiento se eliminará el sarro y, al mismo tiempo, el dentista tiene la oportunidad de explorar tu boca en busca de lesiones en los dientes.

Ya sabes qué es y cómo tratar las caries blancas. Evita que las bacterias dañen tus dientes y acude con regularidad al odontólogo.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Ir arriba