Cuanto dura la anestesia dental

¿Cuánto dura la anestesia dental?

Muchos sienten temor de ir al dentista, y más aún recibir anestesia para que el médico pueda hacer algún procedimiento que el paciente necesite para recobrar la salud bucal. Es normal hacerse muchas preguntas antes de ir a la consulta. Hoy te responderemos algunas referentes a la anestesia local, como ¿cuánto tiempo tarda en irse la anestesia dental?

¿Cuánto tiempo tarda en irse la anestesia del dentista?

La anestesia más común que utilizan los dentistas es de acción localizada o anestesia local. Funciona bloqueando las señales de dolor que pueden enviar hacia el cerebro, los nervios de la zona en la que se realiza el tratamiento. Para quienes sienten mucha ansiedad o nerviosismo tienen la opción de elegir la modalidad de sedación odontológica.

La anestesia local se inyecta directamente en el área que se va a tratar. Por ejemplo: en las encías, en el diente afectado o en la parte interna de las mejillas. Esta no busca dormir al paciente y que pierda el conocimiento, solamente se necesita adormecer la zona para evitar sensibilidad y dolor.

Una vez aplicada la anestesia, en pocos minutos hará efecto y ya no sentirá nada en esa parte de la boca. Sin embargo, el dentista debe asegurarse de ello antes de comenzar el tratamiento.

Ahora que sabes cómo actúa la anestesia del dentista, podemos decirte que el efecto puede durar entre 30 minutos y 3 horas. El diente será el primero que recupere la sensibilidad. Y luego, los labios y lengua, que pueden tardar entre 3 y 5 horas en despertar del adormecimiento.

El flujo sanguíneo lleva la anestesia del sitio de la inyección y lo metaboliza, ese sentimiento de adormecimiento gradualmente desaparecerá.

¿Cuánto tiempo después de la anestesia dental se puede comer?

El tiempo que necesitas esperar para comer luego de la anestesia dependerá principalmente del tratamiento realizado. No es igual extracción de muelas de juicio, un empaste dental, una limpieza dental profunda o una endodoncia. Por ello, será el dentista quien determine e indique el tiempo que deberá esperar.

Si fue un procedimiento sencillo se recomienda esperar a que pase por completo el efecto de la anestesia para poder comer. La razón es que debido a la anestesia tendrás pérdida de sensibilidad y podrás morderte la lengua, los labios o las mejillas sin darte cuenta.

¿Qué lleva la anestesia de los dentistas?

La anestesia local que usan los dentistas puede contener como compuesto principal cualquiera de estas sustancias:

  • Lidocaína.
  • Bupivacaína.
  • Articaína.
  • Mepivacaína.
  • Prilocaína.

instrumentos medicos dentales

¿Cuáles son los efectos secundarios de la anestesia local?

La anestesia local utilizada por los dentistas suele ser muy segura, y son mínimos los riesgos o efectos graves. Lo más común que pueden presentar algunos pacientes al recibir la inyección es:

  • Leves molestias al recibir la inyección de la anestesia.
  • Mientras va desapareciendo el efecto de la anestesia, el paciente puede tener una sensación de hormigueo en esa área.
  • Es menos probable, pero pueden quedar algunos hematomas pequeños, sangrado o dolor en el lugar donde aplicaron la anestesia.

Hay algunos efectos secundarios moderados y temporales que puede producir la anestesia local. Estos síntomas no son frecuentes, pero si suceden deberían quitarse rápido. Entre ellos están mareos, dolor de cabeza, visión borrosa, espasmos musculares, hormigueo, debilidad o entumecimiento, escalofríos, problemas para orinar.

Independientemente de cuánto duren, al momento que comienzas a sentir alguno de ellos, debes notificar a su médico.

Por último, debemos mencionar que es posible, aunque bastante raro, que el paciente pueda tener alguna reacción alérgica a la anestesia. Y en los casos más graves, tener convulsiones o un paro cardíaco.

¿Qué pasa si la anestesia dental toca un nervio?

Existe la posibilidad de que se coloque la inyección de la anestesia de forma incorrecta o administrada por alguien sin experiencia, lo cual puede provocar daños en los nervios.

Para algunos pacientes, a los que la anestesia se les colocó y tocó un nervio, quizás el daño sea leve y los síntomas o el dolor desaparezcan luego de unos días. Pero para quienes el daño sea mayor pueden llegar a tener síntomas a largo plazo, e incluso que no desaparezcan.

El grado del daño en el nervio determinará cuán graves o no pueden ser las lesiones y la duración que estas puedan tener.

Si piensa que su dentista pudo haber actuado de forma incorrecta durante el tratamiento y eso deriva en consecuencias moderadas o graves, esto puede ser considerado negligencia.

¿Qué pasa si me ponen mucha anestesia en el dentista?

La sobredosis de anestesia puede provocar efectos en el sistema nervioso central y en menor escala al sistema cardiovascular.

Cuando el sistema nervioso se ve afectado el cuerpo inicialmente reacciona produciendo mareos, ansiedad, aturdimiento, somnolencia, hormigueo y entumecimiento alrededor de la boca.

Posterior a esto, el paciente puede sentir espasmos musculares, escalofríos, problemas para hablar, para luego producir convulsiones. Si el paciente no es atendido a tiempo el paciente puede quedar inconsciente y sufrir un paro cardíaco.

El sistema cardiovascular reacciona al exceso de anestesia aumentando la frecuencia cardíaca y la presión arterial. La anestesia puede producir una vasodilatación, y luego comienza a bajar la presión arterial. Esto puede terminar en una bradicardia o paro cardíaco.

¿Qué tanto duele la anestesia en la boca?

De acuerdo a lo que indican los especialistas, el dolor que puede sentir un paciente al colocarle una inyección de anestesia local, es mínimo. Es un dolor que el paciente puede soportar, pues solo sentirá un pinchazo.

La aguja solo se introduce un poco en los tejidos del área donde el dentista va a realizar el tratamiento, como una endoconcia, y allí deposita el contenido con la anestesia. A partir de allí la persona debería perder la sensibilidad en esa zona por un lapso de tiempo corto.

No te preocupes si sientes un poco de temor o tienes dudas acerca de los procedimientos que requieren anestesia. Aunque ya sabes cuánto tiempo tarda en irse la anestesia del dentista, debes recordar siempre que lo realmente importante es elegir un dentista profesional y con experiencia.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Ir arriba