Como eliminar las aftas en la boca

Cómo eliminar las aftas en la boca

Publicado por Dr Javier: mayo 14, 2024

Ultima actualización de este artículo: Hace 2 semanas por Dr Javier

Las aftas bucales son una condición que aparece con frecuencia en adolescentes y adultos jóvenes, en especial en las mujeres. Si alguna vez has tenido alguna, sabrás que aunque suele ser algo leve, aunque resulta doloroso e incómodo. En caso de que te vuelvan a aparecer algunas de estas lesiones, aquí te explicamos por qué sucede, cuáles son sus síntomas y cómo eliminar las aftas en la boca.

¿Qué son las aftas bucales?

Las aftas bucales son llagas o pequeñas lesiones que aparecen en los tejidos blandos de la boca, en la lengua o en la base de las encías. Se caracterizan por tener el centro blanco o amarillo y el borde rojo, y también se les conoce como úlceras aftosas.

Pueden causar dolor e incomodidades, pero no son contagiosas como el herpes labial. Además, suelen curarse por sí solas al cabo de varios días, a más tardar dos semanas.

Son incómodas, pero muy rara vez son un indicativo de algo más serio, normalmente no son peligrosas.

Tipos de aftas

  • Aftas menores: son las más comunes, usualmente miden menos de 1 cm de diámetro y sanan en unas semanas sin dejar cicatrices.
  • Aftas mayores: son usualmente más grandes que 1 cm, son dolorosas y dejan cicatrices dentro de la boca. Pueden tardar meses en sanar.
  • Aftas herpetiformes: son las más raras, no se ven como un afta, sino pequeñas aftas agrupadas. Tardan unas dos semanas en cicatrizar y no dejan cicatrices.

Factores que provocan la aparición de aftas

Entre los factores que pueden hacer que te aparezcan aftas en las bocas están:

  • Lesiones por el cepillado.
  • Morderse accidentalmente.
  • Rozaduras por dentaduras postizas o aparatos de ortodoncia.
  • Consumir alimentos picantes o demasiado ácidos puede desencadenar la aparición de aftas; así como la cafeína, los huevos, el queso, maní y almendras.
  • Cambios hormonales asociados en las mujeres con el embarazo y la menstruación.
  • Estrés.
  • Predisposición genética, es decir, si en tu familia hay predisposición es más probable que te salgan aftas.
  • Alergia a algunos alimentos.
  • Falta de vitaminas y minerales como hierro, zinc, ácido fólico, vitamina B12 y vitamina D.
  • Ciertos medicamentos, como antibióticos o antiinflamatorios.
  • Uso de productos dentales irritantes (lauril sulfato, alcohol, ciertos enjuagues).
  • Enfermedades sistémicas asociadas (enfermedad de Crohn, síndrome de Behçet, lupus, etc.).

Síntomas de las aftas bucales

Dependiendo del tipo de aftas bucales, los síntomas pueden variar. Las aftas menores son las más comunes y sus síntomas leves; mientras que las mayores presentan signos más fuertes, pero son las menos frecuentes.  En general, los síntomas pueden ser:

  • Dolor, ardor, escozor o molestias en el área.
  • Sensibilidad en el área, tal como ocurre con la sensibilidad dental, por causa de comidas o bebidas frías o calientes.
  • Dificultad para comer y beber con normalidad.
  • El área roja que bordea el afta suele estar inflamada.

En casos más graves y menos comunes, pueden aparecen otros síntomas, como:

  • Fiebre.
  • Inflamación en los ganglios linfáticos.
  • Malestar general.
  • Pérdida de apetito.
  • Dificultad para tragar.

Cuándo debería sanar las aftas en la boca

Las molestias por las aftas deberían mejorar en unos días. En unas dos semanas ya deberían sanar, incluso sin tratamiento.

Si tardan más de dos semanas lo mejor es que visites a tu dentista.

Signos de alarma

Como acabamos de mencionar, si duran más de dos semanas deberías ir al especialista. Además, si tienes síntomas similares al resfriado.

Igualmente, si las aftas son de más de 1 cm, si son recurrentes una o dos veces al año o si son distintas a las que usualmente has tenido. También consulta con tu odontólogo si interfieren con tu alimentación, con el consumo de líquido y con otras rutinas diarias.

Estos signos podrían indicar condiciones más serias, por lo que podrían hacerte algunos exámenes adicionales.

Cómo eliminar las aftas en la boca: métodos caseros

Una alternativa para deshacerse de las aftas bucales, son los remedios naturales y caseros, entre los que destacan:

Enjuagar la boca con agua con sal o bicarbonato de soda

En un vaso con 250 ml de agua, coloca una cucharadita de sal o de bicarbonato de sodio y enjuaga la boca. La sal tiene propiedades antisépticas y el bicarbonato ayuda a aliviar el dolor y a equilibrar la acidez de la boca.

Colocar una compresa fría

Pon una compresa fría envuelta en una gasa directamente sobre la úlcera aftosa. Este método es efectivo para reducir la inflamación y el dolor.

Aplicar gel de aloe vera sobre las aftas

El aloe vera puede ayudarte a reducir el dolor y la irritación.

Aplicar miel pura directamente sobre las lesiones

La miel sirve para una rápida curación, gracias a sus propiedades antisépticas y antiinflamatorias. Aplícala varias veces al día.

Otros remedios naturales

Con un hisopo de algodón aplica una mezcla de agua con peróxido de hidrógeno sobre la llaga, debe ser muy poco para no tragarlo. Luego aplica leche de magnesia en la zona.

También puedes aplicar compresas de manzanilla, aceite de coco o vinagre de manzana en el área.

Tratamientos médicos para las aftas

Las terapias profesionales y tratamientos médicos más recomendados para las aftas son:

Medicamentos de uso tópico

Entre los métodos más utilizados para tratar las aftas desde casa están los medicamentos de uso tópico y de venta libre que se aplican directamente en la lesión. Algunos contiene corticosteroides que disminuyen la hinchazón y el dolor; hay otros con antibióticos, en caso de que las lesiones estén infectadas.

Enjuagues bucales antisépticos

También se puede optar por enjuagues bucales antisépticos y anestésicos que ayuden a evitar infecciones y adormecer la zona y aliviar las molestias y el dolor, así eliminar las aftas en la boca. El paracetamol o el ibuprofeno pueden ayudar a reducir estos síntomas también.

Medicamentos sistémicos en casos severos o recurrentes

Podrían recetarte medicamentos corticoides que ayudan a controlar el dolor y sanar.

Cuándo es necesario visitar al dentista

Es momento de consultar al dentista si observas que tus lesiones tienen un tamaño muy grande o que te ocurre con mucha frecuencia. También si te das cuenta de que pasadas las dos semanas aún no se han curado las aftas. o que sientes mucho dolor a pesar de que has estado tratando las lesiones.

En casos más serios, si además presentas fiebre o gran dificultad para comer y beber, no dudes en buscar atención médica de inmediato.

Prevención de las aftas bucales

Prácticas de higiene bucal efectivas

Una rutina de higiene bucal adecuada es esencial para evitar la aparición de aftas bucales.  Cepillarse después de cada comida y complementar con hilo dental y con un enjuague bucal, te ayudará a mantener tu boca limpia y sana.

Elige el cepillo de dientes adecuado, es preferible que sea de cerdas suaves para evitar causar más daños en los tejidos blandos de la boca, que luego puedan ocasionar la aparición de aftas.

Alimentos recomendados y aquellos que evitar

Es importante evitar alimentos que irriten la boca, tales como: nueces, comidas demasiado saladas, alimentos y frutas muy ácidas, comidas picantes y alimentos a los que se sea sensible o alérgico.

Prefiere alimentos saludables que ayuden a mejorar tus valores nutricionales, tales como frutas, vegetales y cereales.

Otras formas de prevención:

En la prevención de aftas bucales es recomendable:

  1. No consumir alimentos que puedan causar irritación en la boca, como demasiado ácidos, picantes o muy crujientes y duros.
  2. Bebe suficiente agua a diario.
  3. Si utilizas aparatos de ortodoncia o dentaduras postizas, consulta con tu dentista sobre las ceras que se colocan en los bordes filosos, para evitar roces o lesiones en el interior de las mejillas.
  4. En caso de practicar deportes de contacto, es recomendable utilizar un protector bucal, para evitar lesiones.
  5. Si la causa de tus aftas bucales es el estrés, intenta encontrar formas para reducirlo, como la meditación o el mindfulness.
  6. Evitar consumir bebidas alcohólicas o fumar.

Conclusión

Las aftas bucales, como hemos mencionado antes, son lesiones que por lo general se curan solas con el paso de algunos días. Pero para aliviar las molestias y el dolor, el uso de medicamentos de aplicación directa en la llaga y de venta libre o con enjuagues bucales, en la mayoría de los casos, es suficiente. También los remedios caseros suelen ser efectivos, como los enjuagues con sal o con bicarbonato, o colocando directamente el gel del aloe vera o miel natural.

Recuerda seguir nuestras recomendaciones de cómo eliminar las aftas en la boca, pero en caso de observar que las empeoran a pesar de utilizar los tratamientos caseros más comunes, lo mejor es buscar ayuda de un profesional de la salud bucal, para evitar que empeoren o agraven.

Dr. Javier Urbina

Dr. Javier Urbina

Especialista en odontología e implantología, con años de experiencia en ambas ramas. También tiene formación en otros ámbitos, como la periodoncia.

Scroll al inicio