Tener mal aliento resulta muy incómodo, y puede provocar que quien lo padece sienta vergüenza al hablar o estar cerca de otras personas. Ya sea que estés pasando por este mal momento o que no quieras que te suceda, queremos hablarte de la halitosis: causas, prevención y tratamientos para el mal aliento, para que puedas mejorar esta condición o evitar pasar por esto.
¿Qué es la halitosis?
La halitosis es el nombre médico que recibe el mal aliento, en los casos en que se considera crónico.
Muchas personas en algún momento pueden sufrir de mal aliento, pero cuando este no desaparece se convierte en un problema de salud bucal.
Según estudios realizados, esta condición afecta a una de cada cuatro personas en el mundo.
Causas del mal aliento
El mal aliento puede ser provocado por malos hábitos de salud oral o puede ser un signo de otros problemas de salud. Como especialistas odontólogos en Salamanca vamos a revisar las causas con más detalle:
Alimentación
Hay ciertos alimentos como el ajo, la cebolla, el picante y otros de sabores fuertes, que son absorbidos por el torrente sanguíneo, viajan a los pulmones y pueden causar mal aliento. También los restos de alimentos que quedan entre los dientes, al descomponerse pueden provocar el mal olor en la boca.
Mala higiene bucal
Cepillarse mal, no cepillarse, o no usar hilo dental regularmente puede causar mal aliento y mal sabor en la boca. Debido a que las partículas de comida pueden permanecer demasiado tiempo en la boca y podrirse.
Limpieza inadecuada de dentaduras postizas
Las personas que utilizan prótesis dentales deben limpiar bien estos aparatos, porque de lo contrario estos pueden acumular restos de comida, bacterias y hongos que pueden ser causantes de mal olor en la boca.
Bacterias en la lengua
Otra causa de mal olor en la boca pueden ser las bacterias que se alojan en la parte de atrás de la lengua. Por la ubicación de estas bacterias, estas pueden entrar en contacto con los aminoácidos de las comidas y provocar mal aliento.
Enfermedades en las encías
La acumulación de placa puede causar inflamación de las encías. Y los síntomas de las enfermedades de las encías son el mal olor y mal sabor en la boca.
Boca seca
La boca seca se produce por la poca producción de saliva, y esta es una sustancia que produce nuestro cuerpo y que limpia naturalmente la boca. Entonces, si hay poca salivación la boca no puede eliminar los restos de comida que se acumulan y surge la halitosis.
La boca seca o xerostomía puede ser causada a su vez por problemas en las glándulas salivales o por respirar por la boca constantemente.
Fumar
Fumar cigarrillos, tabaco o puros produce un sabor y olor particular en la boca, que para muchos resulta desagradable. Además, fumar puede provocar enfermedades en las encías, y esto conlleva a tener mal aliento.
Enfermedades
Hay algunas enfermedades que sin saberlo pueden ser la causa del mal aliento. Entre ellas, están:
- Infecciones respiratorias, de la nariz, de la tráquea o de los pulmones.
- Inflamación de los senos paranasales.
- Bronquitis crónica.
- Goteo postnasal.
- Sinusitis aguda.
- Diabetes.
- Trastornos gastrointestinales, hepáticos o renales.
- Reflujo gastroesofágico.
- Algunos tipos de cáncer.
Prevención de la halitosis
Para evitar o minimizar los síntomas de la halitosis, le daremos algunos consejos que pueden ayudarlo:
- Cepillarse los dientes al menos dos veces al día con pasta de dientes con flúor. Recuerda lo importante que es cepillarse después de comer, de modo que elimines los restos de comida y la placa dental.
- Reemplaza tu cepillo de dientes cada 3 meses o luego de sufrir alguna enfermedad.
- Usar hilo dental con frecuencia o un limpiador interdental, te permite retirar las partículas de comida que quedan entre los dientes.
- Utilizar enjuague bucal te ofrece una protección extra, ya que está diseñado para eliminar las bacterias. Cuando no puedas utilizar enjuague ni cepillarte, al menos puedes lavar tu boca solo con agua después de comer, y así retiras los restos de alimentos que hayan quedado.
- Limpiar bien la lengua permite eliminar una cantidad de bacterias que se acumulan allí y que producen mal olor. Un limpiador de lengua puede ayudarte muy bien con esta tarea.
- Mantén tu boca húmeda bebiendo mucha agua durante el día. Si no produces suficiente saliva debes consumir alimentos saludables que necesiten masticarlos mucho, o intenta con gomas de mascar sin azúcar.
- Evita fumar, beber alcohol y cafeína.
- Programa visitas al odontólogo, cada 6 meses, de modo que el especialista pueda chequear si estás sufriendo de alguna enfermedad en las encías o de sequedad en la boca que puedan causar el mal aliento. En caso de que el problema no se encuentre en tu boca, puede remitirte a un médico general.
Tratamientos para el mal aliento
La manera de cómo tratar la halitosis depende básicamente de la causa que la provoque. Por ello, la importancia de conocer que te está produciendo el mal aliento. Por ejemplo, si la razón es una mala higiene bucal; una limpieza dental profesional y mejorar los hábitos de higiene en casa mejorarán o eliminarán esta condición.
Igualmente, si se trata de placa dental o alguna enfermedad de las encías, el odontólogo o especialista puede resolver el problema.
En los casos que el mal aliento sea el síntoma de alguna otra enfermedad, que no esté relacionada con su boca, un médico de cabecera puede ayudarte a obtener el diagnóstico correcto y el tratamiento adecuado.
¿Por qué tengo mal aliento si me lavo los dientes?
Te lavas los dientes de manera correcta, utilizas hilo dental y enjuague con regularidad. Además, tienes una dieta saludable y no fumas, pero aun así el mal aliento persiste. Entonces lo más probable es que la causa de tu mal aliento no tenga que ver con la higiene dental.
Lo más recomendable es consultar con un profesional de salud que pueda dar con la verdadera causa, y te indique un tratamiento para ello.
Ahora que ya tienes más información sobre la halitosis, las causas, prevención y tratamientos para el mal aliento, sabes que sí hay solución para dejar de tener mal olor y sabor en la boca. Y que al encontrar la causa podrás encontrar la solución, solo hace falta que te apoyes en un especialista