Las gingivitis o periodontitis no sucede de un día para otro. Se tratan de condiciones progresivas, que van empeorando si no se presta la atención necesaria a la salud bucal. Si estás interesado en saber cómo cuidar tus encías y prevenir la enfermedad periodontal sigue leyendo. Aquí encontrarás consejos que servirán para mejorar la higiene de tu boca, así como tus hábitos de modo que tu salud en general no se vea afectada.
¿Cómo cuidar tus encías y prevenir la enfermedad periodontal?
Una buena higiene bucal y una buena alimentación son las mejores maneras de cuidar tu boca, incluyendo tus encías y así evitar enfermedades periodontales. Seguir estas sencillas recomendaciones, pueden ayudarte a lograr tener dientes y encías sanas.
Usar hilo dental
El hilo dental permite eliminar residuos de comida y la placa que se acumula en los lugares donde las cerdas de los cepillos no pueden llegar.
Al utilizar el hilo dental diariamente se puede evitar que se produzcan infecciones en las encías.
Cepillarse los dientes
Como parte de la higiene bucal diaria, es importante cepillarse al menos dos veces al día. Esta es la forma en la que se puede evitar la acumulación de placa y comida en tus dientes. Lo que luego puede convertirse en una enfermedad periodontal u otras enfermedades bucales.
Al momento de cepillarse recuerda hacerlo también en la lengua, porque allí también se acumulan bacterias.
Usa pasta dental con flúor
Utilizar pasta dental con flúor es una recomendación que hacen la mayoría de los odontólogos. Este componente ayuda a reducir la formación de caries. El flúor actúa remineralizando el esmalte de los dientes y evitando que este se dañe fácilmente, además fortalece las raíces de los dientes evitando daños en las encías.
No fumar
Fumar es un mal hábito que causa numerosos daños a la salud de las personas, incluida la salud bucal. Al fumar el sistema inmunológico se ve afectado. Si se producen infecciones en la boca es difícil que el cuerpo pueda combatir la infección.
Fumar aumenta el riesgo de sufrir enfermedades periodontales y gingivitis. Y a la vez impide un proceso de curación adecuado, que a largo plazo puede provocar daños mayores.
Consume más vitamina C
Consumir alimentos ricos en vitamina C puede mejorar condiciones asociadas con las enfermedades de las encías, como sangrado o inflamación. Incluye en tu dieta diaria naranja, fresas, kiwis, pimientos. También podrías tomar suplementos de vitamina C.
Buena alimentación
Una dieta balanceada es recomendable para cuidar la salud general de nuestro cuerpo. Pero cuando se trata de la boca, es importante evitar el consumo excesivo de alimentos procesados, carbohidratos y azúcares. Ya que estos liberan ácidos que dañan los dientes provocando caries.
Estar bien hidratado
Una buena hidratación ayuda a que el cuerpo esté más saludable. Además ayuda a la producción de saliva que es una forma natural que tiene nuestra boca para combatir la placa dental. Recuerda que el agua nos ayuda a estar bien hidratados, pero bebidas como el alcohol o el café hacen el efecto contrario.
Consulta al dentista
Programar visitas al dentista, cada seis meses, puede ayudar a detectar problemas bucales que quizás no hayas notado. Así como encontrar una solución antes de que sea algo más grave. Además, el odontólogo puede darte recomendaciones y técnicas personalizadas para cuidar tu salud bucal de la mejor manera.
En los casos en los que ya exista la enfermedad periodontal, un especialista como los expertos en periodoncia en Salamanca. Es este quien puede buscar una solución y ayudarte a controlar el problema.
Limpieza dental profesional
Durante una limpieza dental profesional el dentista o higienista dental se encarga de eliminar toda la placa y el sarro acumulado en tus dientes. Así se reducen las probabilidades de sufrir enfermedades de las encías. Estas deben llevarse a cabo al menos una vez al año.
Factores de riesgo de la enfermedad periodontal
Aparte de conocer las formas en que debes cuidar tu salud bucal para evitar enfermedades periodontales, es importante conocer algunos factores de riesgo:
- La edad: Las personas a medida que envejecen tienen mayores posibilidades de sufrir enfermedades en las encías. De acuerdo a las investigaciones, después de los 65 años aumenta el riesgo de periodontitis, sobre todo aquellos que usan dentaduras postizas o aparatos ortopédicos y no tienen el cuidado e higiene que esto requiere.
- Fumar: Las personas que fuman tienen mayor riesgo de sufrir periodontitis que las que no tienen este hábito. Esto se debe a que uno de los efectos del cigarrillo o el tabaco, es que afecta la recuperación del cuerpo, cuando hay alguna enfermedad.
- Enfermedades sistémicas: Las enfermedades sistémicas están relacionadas con enfermedades bucales. Las personas que sufren enfermedades como la diabetes, la artritis reumatoide o las enfermedades cardiovasculares y más aún las que no se controlan bien la enfermedad, son propensos a sufrir de enfermedades en las encías.
- Genética: Algunas personas pueden tener mayor predisposición genética para sufrir enfermedades de las encías. También le sucede a quienes tienen familiares que sufren de esta condición. Esto quiere decir que aunque tengan buenos hábitos de salud dental, tienen más probabilidades de desarrollar periodontitis.
- El estrés: El estrés puede afectar nuestro cuerpo de muchas formas diferentes, y una de ellas es que puede impedir que este luche contra infecciones como las que se producen en las encías.
- Apretar o rechinar los dientes: Si sufres bruxismo ejerces una presión adicional sobre los dientes y las encías. Esto puede afectar los tejidos periodontales.
- Mala nutrición: Cuando no hay una buena alimentación, el sistema inmune del cuerpo no funciona de manera correcta. Por lo cual se hace complicado que se puedan combatir infecciones. También hay estudios que afirman que las personas obesas, tienen un mayor riesgo que las personas en su peso ideal.
Conclusiones
Recuerda que la enfermedad periodontal comienza como una infección. Y si nuestro cuerpo sufre de alguna condición que impida que pueda combatir la infección el problema se puede agravar. Por ello, te invitamos a seguir estos sencillos consejos sobre cómo cuidar tus encías y prevenir la enfermedad periodontal, de modo que puedas tener un cuerpo y una boca más sana.