Dentadura postiza fija sin implantes guia completa en odontologia

Dentadura postiza fija sin implantes: guía completa

Publicado por Dr Javier: julio 17, 2025

Ultima actualización de este artículo: Hace 4 días por Dr Javier

La ausencia o pérdida de dientes afecta la estética de la sonrisa y también la autoestima de la persona. Encontrar soluciones para este problema, como la dentadura postiza fija sin implantes, es una forma de recuperar la confianza y la funcionalidad de la boca.  No dejes de revisar esta guía completa en la que encontrarás toda la información que necesitas.

¿Qué es una dentadura postiza fija sin implantes?

Las dentaduras postizas sin implantes son un tipo de tratamiento odontológico cuyo objetivo es sustituir piezas dentales perdidas, puede ser una o varias, sin la necesidad de que se fijen en unos implantes. Se caracterizan por fijarse directamente al hueso de los dientes naturales del paciente o a pilares especiales, que soportan los dientes postizos, ofreciendo buena estabilidad.  Las más populares son los puentes y coronas dentales.

La dentadura fija sin implantes tiene como función principal reemplazar dientes perdidos o ausentes. Esto por medio de la fijación de una prótesis dental a los dientes naturales adyacentes, que sirven como soporte, sin necesidad de que el paciente se tenga que someter a una cirugía para colocar implantes.

¿Para quién está indicada?

Un candidato para una dentadura fija sin implantes es aquel paciente que tiene agenesia de una o varias piezas dentales o que las ha perdido por cualquier causa y que los dientes adyacentes se encuentran en buenas condiciones (sin caries ni enfermedades periodontales) para poder soportar el puente.

Estas dentaduras también son adecuadas para personas con enfermedades como diabetes o condiciones cardíacas, para las que los implantes dentales no representan una opción segura.

En general, es importante que el paciente tenga una buena salud bucal.

Tipos de prótesis fijas sin implantes

Puente dental fijo sobre dientes naturales

El puente dental fijo está fabricado de porcelana, metal o resina compuesta, que se coloca para reemplazar una o varias piezas dentales. Para que el dentista puede realizar este procedimiento es necesario limar los dientes adyacentes para reducir el esmalte, de modo que quede lugar para ajustar la prótesis

Corona dental individual

Una corona dental es aquella dentadura postiza que tiene el objetivo de cubrir y proteger un diente dañado.  Con esta opción también se debe quitar parte del esmalte dental para lograr el espacio necesario para que la corona se ajuste al diente real.

Prótesis fija completa sobre dientes naturales o retenedores

La prótesis completa es la que tiene la finalidad de sustituir la arcada completa, puede ser superior o inferior, o ambas.

Ventajas y desventajas comparadas

Ventajas

Las prótesis fijas sin implantes ofrecen muchos beneficios a los pacientes.  Tales como:

  • Comodidad. Este tipo de prótesis son de ajuste cómodo y seguro, ya que son fabricadas a la medida, además se mantienen en su lugar tanto al hablar como al comer, por lo que resultan muy estables.
  • Estética. Mejoran la estética de la sonrisa, puesto que las prótesis fijas son elaboradas de materiales que se asemejan mucho al color de los dientes naturales y con una forma muy parecida también, para dar esa apariencia uniforme y natural. Además, devuelven a los pacientes la funcionalidad de la boca, mejorando su calidad de vida.
  • Economía. Debido a que es un procedimiento menos invasivo y no quirúrgico, el costo es menor que otras opciones.

Limitaciones

Para colocar unas prótesis fijas sin implantes es necesario quitar parte del esmalte de los dientes sanos adyacentes, lo cual puede resultar muy invasivo y dañarlos.

A diferencia de lo que ocurre con los implantes, las prótesis no previenen la pérdida ósea el hueso.

Las prótesis requieren de un cuidado y una rutina de higiene bucal óptima y regular, de lo contrario se incrementa el riesgo de caries y de enfermedades periodontales.

Comparativa con implantes y prótesis removibles

Las prótesis sin implantes son cómodas, estables y ofrecen una apariencia natural, pero son menos duraderas que las prótesis fijas sobre implantes.  Por otra parte, estas últimas son muy estables y duraderas, preservando el hueso y la encía.

Por último, las prótesis removibles son más económicas y fáciles de limpiar, pero resultan menos estables que las prótesis fijas.

Proceso de colocación

Estos son los pasos para la colocación de las prótesis fijas sin implantes:

  1. Evaluación clínica e indicaciones. El dentista realiza una revisión bucal del paciente, y como complemento estudios radiográficos para asegurarse que la prótesis es la opción adecuada.
  2. Preparación de los dientes pilares. Se requiere tallar los dientes adyacentes que servirán como pilares para la prótesis.
  3. Toma de impresiones y fabricación de la prótesis. El siguiente paso es tomar las impresiones de la boca para la fabricación a la medida de la prótesis en un laboratorio dental.
  4. Cementado y ajuste final. Cuando la prótesis está lista, se cementa en el lugar correspondiente, y se realizan los ajustes necesarios para que el paciente no sienta molestias ni incomodidad.

Precio y factores que influyen

Rangos de precio según tipo de prótesis

En España una prótesis dental fija sin implantes puede costar entre 500 y 3000 euros. El precio varía de acuerdo a los factores que veremos a continuación.

Elementos que inciden en el precio

Los precios de las prótesis dentales pueden variar de acuerdo a los siguientes factores.

  • Materiales. Las prótesis pueden ser de porcelana o zirconio, las primeras son más económicas, y las últimas más duraderas.
  • Complejidad. En pacientes en que sea necesario mayor preparación de los dientes adyacentes, o tratamientos extras como injertos de hueso, el precio se incrementa.
  • Tipo de prótesis. Las prótesis individuales son más económicas, mientras que las completas son más costosas.
  • Experiencia del dentista. Los profesionales con mayor experiencia en la colocación de este tipo de tratamientos suelen cobrar tarifas más elevadas.

Cuidados y mantenimiento

Higiene diaria y herramientas recomendadas

Las prótesis dentales no requieren de cuidados especiales, sin embargo, para mantenerlas en buenas condiciones a largo plazo, la higiene bucal juega un papel esencial. Para ello es necesario cepillarse al menos dos veces al día con una técnica de cepillado adecuada, y complementar con hilo dental y enjuague bucal.

Visitas de seguimiento

Acudir a las revisiones con el dentista también es indispensable para el cuidado de las prótesis y para la salud bucal del paciente. Recuerda que un odontólogo es quien puede verificar que la prótesis esté en buen estado, que esté bien ajustada y que no esté causando problemas en los dientes cercanos y las encías.

Durabilidad esperada y cuándo reemplazar

Una prótesis dental fija sin implantes puede durar entre 10 y 15 años, incluso 20 si se tienen los cuidados adecuados. Ante signos como desgaste, fracturas o inestabilidad de la prótesis, es recomendable acudir al dentista, porque puede ser necesario el reemplazo.

Una dentadura postiza fija sin implantes es una alternativa resistente, duradera y poco invasiva, que permite a quienes tienen dientes faltantes, volver a lucir una sonrisa hermosa, así como utilizar de nuevo su dentadura con normalidad, con lo que mejora su calidad de vida.

Dr. Javier Urbina

Dr. Javier Urbina

Especialista en odontología e implantología, con años de experiencia en ambas ramas. También tiene formación en otros ámbitos, como la periodoncia.

Scroll al inicio