Cuanto dura un empaste dental

¿Cuánto dura un empaste dental?

Publicado por Dr Javier: enero 9, 2024

Ultima actualización de este artículo: Hace 3 semanas por Dr Javier

Eliminar una caries a tiempo puede salvar un diente y el tratamiento más común para ello es la obturación dental. Pero, ¿cuánto dura un empaste dental? ¿Duran toda la vida? ¿Es necesario cambiarlo por uno nuevo? Aquí te dejamos toda la información que necesitas saber al respecto.

¿Qué es el empaste dental?

El empaste dental es un procedimiento que se utiliza para eliminar la caries y evitar que avance. Se realiza cuando la caries está en sus primeras etapas, de esta manera se busca salvar el diente.

Colocar un empaste es uno de los tratamientos de odontología en Salamanca más sencillos y comunes. La sesión dura menos de una hora, dependiendo del tamaño del empaste y la cantidad de dientes que se vayan a tratar.

Para colocar el empaste, el dentista debe limpiar primero la caries y retirar todo el tejido dañado. A continuación, se reconstruye la zona utilizando un empaste. Por último, pule el material y hace una prueba de mordida. El proceso es indoloro, ya que se utiliza anestesia local.

¿Cuándo se necesita un empaste?

Debido a que un empaste dental sirve para restaurar la estructura dental dañada, es importante saber que no sólo es efectivo para detener el avance de una caries, también es posible usarlo para restaurar dientes dañados, astillados o desgastados por efecto de la masticación.

Además, un empaste puede ser necesario en casos de sensibilidad dental, dientes con manchas oscuras o dolor en las muelas, producidas por caries.

¿Qué factores influyen en la duración de un empaste?

Una pregunta frecuente en el consultorio es cuánto dura un arreglo de caries, ¿es necesario sustituir el empaste? La respuesta es que dependerá de varios factores como el material que se utilice, la ubicación y el cuidado que se le dé.

  • Material del empaste: la obturación del diente se puede hacer con resina de composite o con amalgama. Este último es más duradero, pero está en desuso debido a que es poco estético y las preocupaciones por la liberación de mercurio.
  • Ubicación: los empastes en zonas de mayor desgaste suelen durar menos que los que están en zonas de menor desgaste.
  • Cuidados del empaste: la obturación durará más en pacientes con buenos hábitos de higiene y que visiten al dentista con regularidad.
  • Bruxismo: el hábito de rechinar los dientes aumenta las probabilidades de que se dañe el empaste.
  • Tamaño del empaste: los empastes más grandes son más propensos a romperse o dañarse que los pequeños.

Tipos de empastes y su durabilidad

Existen diferentes tipos de empaste dental para tratar las caries. Los más comunes son los siguientes:

Empastes de amalgama

Los empastes de amalgama están hechos con una combinación de metales como plata, cobre, estaño, zinc y mercurio. Aunque son las más económicas, su color plateado no las hace las más estéticas del mercado.

Además del color, la liberación de mercurio en el cuerpo se ha vuelto una preocupación. Debido a ello se han dejado de utilizar.

Estos empastes de metal tienen una duración de 10 a 15 años. Son más resistentes que los de resina debido a que no se manchan ni se filtran.

Empastes de resina compuesta

La resina compuesta o composite es el material más común hoy en día. Ofrecen un resultado natural, ya que pueden imitar el color de los dientes. Sin embargo, su duración es menor y pueden requerir un cambio entre 5 y 10 años.

Los empastes de resina cambian de color al consumir ciertos alimentos y bebidas, o por el hábito de fumar. Asimismo, son más propensos al desgaste y deterioro. No obstante, al momento de sustituirlos, el procedimiento es más sencillo que con la amalgama y no provoca daño en los dientes como esta.
empaste dental

Empastes de oro

Por último, están los empastes de oro, que son aún más resistentes que los de amalgama y pueden durar toda la vida. El oro es un material que no se oxida y no produce alergias, pero no resulta estético.

Además, cuando se habla del precio del empaste dental, el oro es el más costoso. Por estas razones, su uso ya no es tan común en tratamientos de odontología.

Empastes de cerámica

Los empastes de cerámica están hechos con un tipo de porcelana que puede durar 15 años o más. Pero estos son más caros que los de oro y muy poco comunes como una opción de reconstrucción dental.

Este tipo de empastes se hacen en un laboratorio dental o en una máquina especializada y luego se pegan al diente

Empastes de ionómero de vidrio

Por su parte, los empastes de ionómero de vidrio están hechos con una mezcla de un tipo de vidrio y acrílico, y se pueden colocar directamente en el diente. Estos son más débiles que otros empastes y normalmente se usan para rellenar pequeños espacios cerca de la encía, no son comunes en las superficies de masticación.

La duración de este tipo de empates es de 5 años.

Consejos para prolongar la vida de un empaste

El tiempo de vida de los empastes dentales se reduce si el paciente no les da el cuidado adecuado. Es importante tomar medidas desde el mismo momento en el que el dentista realiza la obturación para asegurar su duración.

Estos consejos sencillos te ayudarán a prolongar la vida del empaste:

Después del empaste

Espera una hora después del tratamiento para consumir cualquier bebida o alimento. Consume alimentos blandos durante los primeros días y evita aquellos que sean duros o pegajosos.

Higiene bucal adecuada

Después de que ya tengas colocado el empaste dental debes mantener una buena higiene bucal con una rutina que incluya cepillarse dos veces al día con pasta dental con flúor. Así como usar enjuague bucal para reducir las bacterias. Además recuerda utilizar hilo dental una vez al día.

Evitar alimentos duros o pegajosos

Para cuidar tus empastes también tienes que evitar en la medida de lo posible comer alimentos que sean muy ácidos, como las como los refrescos, y también evitar la comida procesada.

Evita tomar bebidas que se sabe que manchan los dientes como el vino, el café o el té, y si las tomas cepíllate bien los dientes después de hacerlo.

Es importante que para evitar dañar tus empastes no comas comida muy dura y caliente, particularmente las nueces y el maní.

Visitas regulares al dentista

Ir con cierta regularidad al dentista es importante para mantener una buena salud bucal, lo que te ayudará a asegurar un mayor tiempo de vida útil de los empastes. El dentista revisará tu boca y te indicará si tus empastes están bien o necesitan ser cambiados, lo que puede suceder debido a caries en otra parte del diente o al desgaste por masticar o por estar manchado.

Acude cuánto antes si notas alguna fisura en el empaste.

Uso de protectores bucales en caso de bruxismo

El uso de protectores bucales puede ayudarte a extender la vida útil de los empastes. Se recomienda sobre todo si realizas deportes de contacto o si tienes bruxismo, ya que los protectores protegen los dientes de impactos y previenen que los rellenos se dañen.

¿Cómo saber si un empaste necesita ser reemplazado?

Los empastes se pueden dañar o romper con el tiempo, en ese caso deben ser reemplazados por uno nuevo. Algunas señales de alerta a las que debes estar atento son:

Señales de deterioro o desgaste

Si se observan fisuras o fracturas producidas por el desgaste o golpes en los dientes o cuando el desgaste sea visible, son claras señales de que existen problemas con el empaste. Es posible que veas la grieta en el empaste, o que sientas que un trozo del empaste se cae, o se desprende por completo.

La decoloración o cambio de color del empaste son señales de que está envejeciendo y ya no proporciona la protección adecuada al diente. Este deterioro no es sólo un problema estético de los empastes, sino también pueden indicar fallas en el material, como filtraciones.

Dolor o sensibilidad persistente

Si el empaste está dañado puedes sentir dolor o sensibilidad, provocado por la caries que se está formando debajo del empaste, o por el empaste mismo que está desgastado o roto.

Si sientes sensibilidad prolongada al consumir alimentos o bebidas muy frías, calientes o dulces o dolor al morder o masticar, es momento de acudir al dentista para que revise tus empastes dentales. Ya que esto puede significar que este se ha desajustado o fracturado.

Revisión periódica con el dentista

Las visitas al dentista, dos veces al año, puede evitar que la condición de tus empastes dentales empeore y creen problemas, que luego requieren de mayor atención y más gasto en tratamientos más complicados.

Si experimentas alguna de estas señales, es importante acudir a un dentista para una evaluación.

Empaste vs. incrustaciones y coronas

Un empaste dental se utiliza cuando hay caries pequeñas o medianas, que no hayan afectado la mayor parte de la estructura dental. Por otro lado, para tratar caries grandes o fracturas dentales que sí hayan afectado gran parte de la estructura del diente, las incrustaciones u onlay son una excelente opción, siempre que el diente mantenga las paredes dentales fuertes y saludables.

Cuando la caries es de gran tamaño, y además no hay una estructura dental fuerte y sana que permita sostener el empaste o la incrustación, se recurre a una corona. También en pacientes con dientes fracturados o con un desgaste severo, las coronas permiten una restauración efectiva.

Para resumir

Los empastes dentales son un tratamiento efectivo para eliminar las caries. El material más utilizado hoy en día es el composite, gracias a los beneficios que aporta: devuelve la funcionalidad al diente, es sencillo de colocar y es estético. Sin embargo, requiere de cuidados adecuados para evitar que se dañen.

El material utilizado y la higiene dental influyen en cuánto dura un empaste dental. Este tratamiento es muy común y es posible que necesites una obturación en algún momento de tu vida. Si es así, contáctanos y pide una cita en nuestro consultorio.

Preguntas frecuentes

¿Duele el procedimiento de empaste dental?

La colocación del empaste es indolora. Antes de iniciar el tratamiento, el dentista utilizará anestesia local. Sin embargo, es posible que sienta una ligera molestia o presión en el diente.

¿Cómo sé si necesito un empaste?

Si tienes dolor en un diente, sensibilidad dental, observas manchas oscuras o tienes alguna grieta en un diente, es posible que necesites un empaste. Acude al dentista para que te haga una evaluación.

¿Qué sucede si se cae o se daña un empaste?

El diente queda expuesto a las bacterias que producen la caries y puede provocar dolor. Por tanto, es necesario acudir al dentista para que repare la obturación.

¿Pueden los empastes prevenir futuras caries?

No, los empastes protegen contra la caries que ya se formó y evitan que se propague a otros dientes. Sin embargo, no previene futuras caries.

¿Los empastes afectan la sensibilidad dental?

Sí, es posible que después de colocar el empaste haya un poco de sensibilidad dental. Esta molestia es ligera y puede durar unos días. Si no desaparece después de varias semanas o es muy intensa, comunícate con tu dentista.

Dr. Javier Urbina

Dr. Javier Urbina

Especialista en odontología e implantología, con años de experiencia en ambas ramas. También tiene formación en otros ámbitos, como la periodoncia.

Scroll al inicio