Cuando inicia un nuevo año siempre hacemos planes para los siguientes 12 meses. Este 2023 puedes incluir cuidar mejor de tu boca entre tus propósitos. Como dentistas en Salamanca te damos algunos consejos para empezar el año con buena salud bucal que puedes poner en práctica de inmediato.
Propósitos de año nuevo
Al finalizar un año, muchos pensamos en las oportunidades que brindará el siguiente. Es un momento en el que consideramos cuáles aspectos, hábitos y costumbres que venimos poniendo en práctica podemos cambiar o mejorar, pensando en obtener un resultado diferente.
Entre los propósitos más comunes, muchos hablan de mejorar su alimentación, bajar de peso, comenzar a hacer ejercicios, cambiar de trabajo, dejar algún vicio, entre otros.
Estás oportunidades de cambio dependen completamente de la perseverancia y dedicación de cada persona. De cuán importante crees que son esos cambios para tu vida y los beneficios que aportarán a tu mente y cuerpo.
Si uno de tus proyectos para el año nuevo es un estilo de vida más saludable, no olvides colocar tu salud dental como una de tus prioridades.
Cuidar de tu boca y tus dientes contribuirá a tu salud general. Tener una linda sonrisa se traduce en una mejor autoestima.
Empieza a poner en práctica estas formas de cuidar tu salud bucal, que te contamos a continuación. Estamos seguros de que notarás la diferencia y te sentirás muy bien con los resultados.
Consejos para empezar el año con buena salud bucal
Este año te brinda una nueva oportunidad de hacer cambios en tu rutina para tener una buena salud bucal. Sigue leyendo para que conozcas algunos hábitos que no debes olvidar:
Usa hilo dental
Si eres de los que no ha incluido el hilo dental en su rutina, te explicamos que su uso se recomienda al menos una vez al día. Y que para obtener buenos resultados debemos poner atención en la técnica que utilizamos. Debe hacerse en forma de C, llegando a lo profundo de las encías para tratar de eliminar la placa dental, pero de forma cuidadosa para no dañar el tejido.
Al cepillarnos limpiamos el 60 % de la superficie de los dientes y el porcentaje restante lo hace el hilo dental. La seda dental llega a los lugares donde el cepillo no puede, retirando restos de comida y placa.
Compra un cepillo eléctrico
Un cepillo eléctrico ofrece un mejor cepillado que los tradicionales, ya que con solo guiarlo a través de la dentadura el cabezal en movimiento hará todo el trabajo.
Para quienes sufren de acumulación de placa dental usar un cepillo eléctrico resulta muy efectivo. Igualmente, para los adultos mayores y los niños es una excelente forma de garantizar un buen cepillado.
Puedes elegir un modelo con temporizador incluido, que funciona por 2 minutos. Este tiempo es el que se recomienda para un correcto y eficiente cepillado.
Incluye enjuague bucal
Recuerda que el enjuague bucal no sustituye al cepillado, sino que lo complementa. La función de un buen enjuague bucal es reducir el ácido en la boca, limpiar en los lugares donde no llega el cepillo y remineralizar los dientes.
Puedes consultar a tu odontólogo para que te recomiende el enjuague bucal más adecuado para ti.
Limpia bien tu lengua
La lengua alberga una cantidad enorme de bacterias que, al no ser eliminadas, se acumulan y producen placa y caries en los dientes.
Los residuos de comida en la lengua son una de las causas del mal aliento. Puedes limpiar tu lengua luego de cepillarte, debes hacerlo con suavidad.
Visita al odontólogo
Revisa cuándo fue tu última consulta, anota en tu agenda de este año que debes acudir a tu cita de odontología en Salamanca para un chequeo y una limpieza. El tiempo entre cada consulta debe ser de 6 meses, esto quiere decir que deberías visitar al odontólogo dos veces al año.
En caso de que sientas alguna molestia, sensibilidad o dolor no dudes en anticipar tu cita.
Hábitos con doble efecto: salud bucal y general
Como propósito para este 2023 dale importancia a la salud de los dientes. Ya que al mejorar la salud bucal también estarás aportando cambios en tu salud en general.
Comer sano
Una dieta balanceada que incluya yogurt, queso y leche (fuentes de calcio), contribuirá a tener dientes sanos y fuertes. Si no consumes productos de origen animal puedes obtener el calcio consumiendo frijoles, lentejas y leche de soja fortificada.
Consumir menos azúcar
Un hábito saludable que debemos poner en práctica desde ahora es reducir el consumo de azúcar en nuestra dieta. No solo por la salud de nuestros dientes, sino por la de todo el cuerpo.
El azúcar contribuye a la formación de caries y placa en los dientes, pero también es causante de problemas cardíacos, de accidentes cerebrovasculares e insuficiencia cardíaca, así como diabetes.
Cuando necesites algo dulce puedes optar por un chicle sin azúcar o un chocolate, que se derrite y el dulce no permanece tanto tiempo en la boca. En cambio, evitar por completo gomitas azucaradas y caramelos que permanecen en la boca y se convierten en ácido que daña el esmalte dental.
Tomar suficiente agua
El agua es esencial para el funcionamiento correcto de nuestro cuerpo. Mantenerse hidratado ayuda a que la boca no se sienta seca y que produzca suficiente saliva para eliminar las bacterias que se acumulan en la boca. Tomar suficiente agua después de comer puede disminuir el riesgo de tener caries y de sufrir de mal aliento.
No fumar
Todos sabemos que fumar es dañino tanto para los dientes, como para el resto de nuestro cuerpo.
Este hábito pone los dientes amarillos y es causante de mal aliento en la boca. Además, en caso de que nos sometamos a algún procedimiento dental, fumar puede provocar que la recuperación sea más lenta.
Si buscas ideas que mejoren tu vida, estos consejos para empezar el año con buena salud bucal te servirán como una guía. Además, si logras implementarlos como hábitos, no solo funcionarán este año, te acompañarán por siempre.